PROGRAMA PETA REDAST PARA EQUIPOS “DE ÉLITE”
(organizaciones y empresas)
CONEXIONES QUE POTENCIAN: COMUNICACIÓN, CREATIVIDAD Y
GESTIÓN EMOCIONAL ADAPTADOS AL CAMBIO”
Este es el programa que toda empresa que quiera jugar en la liga de las grandes necesita.
Porque las empresas de élite ya lo saben...
el éxito no se sostiene solo en números y datos, sino en personas que se entienden,
se comunican y se motivan juntas.
Esta formación experiencial está diseñada para mejorar la comunicación interna, gestionar
emociones sin dramas, despertar creatividad y fortalecer equipos con alegría y humanidad.
En un mundo laboral que cambia a cada rato, quedarse fuera de este tipo de formaciones
es quedarse fuera de juego.
Si quieres que tu empresa no solo funcione, sino que destaque, se expanda y
que lo “Pete” (A colación de nuestra marca, Peta Redast) a lo grande, este es el
momento de subirte al tren del cambio consciente, necesario... y, porqué no,
divertido de las empresas de hoy.
Porque todo saldrá bien (que es lo que significa Peta Redast en Islandés), solo si accionáis.
"Equipos de élite son aquellos que reconocen a sus trabajadores como personas con emociones,
que se preocupan por su bienestar y que invierten en su desarrollo para crecer juntos
hacia el éxito, en armonía y equilibrio."
1. INTRODUCCIÓN
El arte de trabajar en equipo sin morir en el intento, para tiempos de hiperconexión digital
No solo compartimos espacio de trabajo y tareas, compartimos también emociones de todo tipo..., ideas y energía.
Y este combo es lo que lleva a una organización al éxito o a las fugas de toda índole
(financiera y de personal cualificado), por tanto, a su desaparición, más tarde o más temprano.
En una era de cambios constantes, donde hay que adaptarse a cada rato, y con las pantallas como
herramienta principal,las empresas que avanzan y tienen más prestigio son las que invierten en el “factor humano”.
Este programa es una invitación a volver a la esencia: relacionarnos más y mejor,
comunicarnos, por tanto, mejor y trabajar mejor, con más ALEGRÍA.
✅Porque todo sale mejor... solo si nos comunicamos bien.
2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA
✔️ Mejorar la comunicación interna de forma práctica y teniendo a las emociones en cuenta.
Las empresas emocionalmente inteligentes son más propensas a expandirse y las más aclamadas
y recomenadas por sus componentes.
✔️ Aprender estrategias sencillas para gestionar emociones propias y de otros miembros del
equipo. Porque somos humanos, necesitamos humanidad para funcionar bien.
✔️ Potenciar relaciones saludables y efectivas entre compañeros. El trabajo lo es menos, cuando
se hace rodeado de personas competentes en una embiente agradable.
✔️ Fomentar la creatividad, la colaboración y la proactividad. Aquí está la clave de la innovación,
de destacar, de expansión.
✔️ Desarrollar resiliencia y adaptabilidad en entornos cambiantes, donde hay novedades a cada
rato. Mejor con la actitud adecuada, para hacerlo más soportable y desde la motivación y la curiosidad.
✔️ Aprender a integrar las nuevas tecnologías sin perder la cercanía humana. Porque esto último
es lo que realmente potencia a las empresas, la calidad humana.
3. CONTENIDOS PRINCIPALES
PARTE 1: Mini teoría aterrizada y “al grano” Peta Redast (1 y 15 min)
Explicaciones sencillas, visuales y con un poco de alegría. Con ejemplos que les suenen a la vida real:
🟠 Comunicación real vs. comunicación “por defecto”: Hablar no es lo mismo que comunicarse.
Ej: Hablar es decir: “Estoy bien.” Comunicarse bien es decir: “Tengo un volcán emocional por dentro por
un tema familiar que no me deja trabajar bien, no quería preocuparos, pero necesito un descanso para
continuar con más claridad ”
🟠Emociones en el trabajo: qué pasa cuando no se gestionan bien. No te adelantamos nada, solo que,
desde luego, afectan al resultado y la producción (spoiler: explosiones silenciosas).
🟠Cambio y tecnología: ¿aliados o enemigos? Cómo surfear los cambios sin perder el flow y la alegría.
Hagámoslo un desafío.
🟠Humanidad en tiempos digitales: Lo importante de seguir diciendo "buenos días mirando a la cara"…
¡y sentirlo!
🟠Beneficios de una buena relación entre compañeros: Más creatividad, más disfrute, menos marrones.
💡 Pildoritas rápidas, efectivas y con ejemplos:
· Lo que NO se dice, pesa y hace bola.
· Malos entendidos = baja productividad.
· Más risas = menos estrés.
· Una idea loca en equipo = innovación.
PARTE 2: Actividades vivenciales y dinámicas prácticas (1 y 15 min)
Aquí viene lo disruptivo, divertido y transformador. Algunas de las actividades a impartir, entre otras que se pueden dar, según la empresa, número de participantes...., son:
1. Constelación Sistémica Express “con juguetitos”
Vamos a volver a nuestra más tierna infancia... Con un buen motivo ;)
Objetivo: Visualizar cómo se relaciona el equipo sin incomodidades y sacar aprendizajes y reflexiones.
Cómo: Cada persona elige una figura de las que os ponemos en bandeja y la posiciona en un
"tablero de relaciones". Observamos juntos y os lanzamos preguntas transformadoras, abiertas
y creativas para que reflexionéis un poquito y, quizás, os percatéis de algunos puntitos a mejorar.
(Se ven tensiones, aislamientos, apoyos invisibles... ¡sin hablar mucho y de forma orgánica!, cero violencia)
2. Juego de Roles "Cambio de Sombrero" (inspirado en De Bono, psicólogo, médico y autor maltés,
súper conocido por desarrollar el concepto de "pensamiento lateral" y por su método de los "Seis Sombreros
para Pensar")
Objetivo: Fomentar empatía y comunicación proactiva con un poco de juego emocional.
Cómo:
✔Se reparten "sombreros emocionales" (cada uno representa un tipo de pensamiento y emoción).
✔Se trabaja un pequeño caso de comunicación interna, que sea común, desde distintas perspectivas.
En este "Juego de Roles de Cambio de Sombrero", cada persona se pone simbólicamente un sombrero
diferente para ver una situación desde esa perspectiva. Súper útil (y divertido) para trabajar comunicación,
gestión emocional y creatividad en equipos.
3. Reto “Preguntas Abracadabra” en Equipos
Objetivo: Romper hielo, profundizar sin drama y reírse un poco.
Cómo:
✔Tarjetas con preguntas poderosas tipo:“¿Qué talento escondido tienes que no usas en el trabajo?”
“¿Qué superpoder te gustaría tener para mejorar el trabajo en equipo?”
✔Compartir respuestas en mini grupos y sacar conclusiones.
4. Mini Role Play: Gestión de Conflictos Creativa
Objetivo: Aprender a gestionar pequeños roces del día a día con menos drama y un poco de estrategia.
Cómo:
✔Se plantean mini-conflictos comunes (Ej: "No me llega un informe", "No me saludan",
"Malentendidos por WhatsApp"...).
✔Se ensaya una resolución efectiva, empática, asertiva y, si se puede, con un poco de
alegría y amabilidad.
Cierre y reflexión final (30 min)
Ronda final de los participantes:
🔸¿Qué me llevo de este taller?
🔸¿Qué me ha sorprendido de mí en este taller? ¿Y de los demás
(siempre en positivo y constructivo)?
🔸¿Qué pequeña acción puedo empezar a aplicar mañana mismo o ahora
mismo para mejorar dentro de la empresa?
🔸¿Qué cambiaría en mi forma de comunicarme desde hoy para
generar más conexión?
🔸¿Qué puedo aportar yo al equipo para que trabajemos con más
alegría y menos tensión?
Responsabilidad individual + conciencia grupal = Equipos de élite con flow.
Bonus creativo: si vuestro equipo fuera una banda de rock…
¿Qué instrumento tocarías tú y por qué?
*Pildorita creativa para ver roles, talentos ocultos, y terminar con un poco de alegría y una metáfora visual que no se olvida.
4. METODOLOGÍA PETA REDAST
✅ 100% práctica, experiencial y entretenida: dinámicas vivenciales y creativas que reflejan
el día a día real de la empresa.
✅ Humor consciente: porque aprender riendo, se integra mejor.
✅ Cercanía y personalización: adaptamos ejemplos y dinámicas al tipo de empresa y equipo.
✅ Aplicabilidad inmediata: herramientas sencillas para usar desde ya.
5. DIRIGIDO A:
🔹 Equipos de empresas que buscan mejorar su comunicación, colaboración y bienestar. O sea, buen rollo,
proactividad, bienestar y, al final, reforzar el éxito de la misma.
🔹 Empresas en proceso de transformación y adaptación digital. Porque los cambios necesitan de una
preparación interior.
🔹 Organizaciones que valoran la innovación desde lo humano. Sin humanidad real,
no hay éxito que valga.
7. INFORMACIÓN ADICIONAL
📍 Modalidad: Presencial (en vuestro propio espacio) / Online ⏳ Duración: 3 horas
📅 Fecha: A convenir entre ambas partes
📩 Contacto: hola@petaredast.com / Teléfonos: 610 34 12 78
UNOS DATOS relevantes para que os terminéis de decidir:
🔹 Más del 70% de las empresas que contratan coaches obtienen mejoras en el rendimiento,
la comunicación y la gestión del equipo. Una inversión que reporta mucho más que más
productividad y beneficios, reporta bienestar en las personas, FELICIDAD.
🔹 Según la ICF (International Coaching Federation), el 86% de las empresas obtienen
un retorno de inversión positivo tras contratar coaching profesional.
🔹 Principalmente lo contratan para:
· Mejorar el liderazgo, adaptándolo a los nuevos tiempos
· Potenciar la comunicación interna, crucial para el avance
· Aumentar la productividad y motivación del equipo, pues son el engranaje del sistema
· Gestionar el cambio y el estrés organizacional, para que no haya personas
que solo trabajan por un sueldo dejándose la salud en ello, así como bajas constantes
o fugas de talentos.
📍 Coaching en empresas españolas:
· 91% de las empresas españolas cuentan alguna vez con programas de coaching, superando
la media global del 87%. Si la tuya no lo ha hecho nunca, es el momento.
· Pero...aunque no se dispone de datos específicos para Andalucía, la región cuenta con
un tejido empresarial significativo, representando el 16,2% del total de empresas en España .
Sin embargo, la adopción de programas de coaching podría no estar tan extendida como en otras regiones,
lo que indica que estas empresas aún no conocen los numerosos beneficios de contar con programas
de este tipo, para eso estamos nosotros ;)
🧭 Empresas en Andalucía y España que apuestan por el coaching y
programas de este tipo
· Grupo MAS (Sevilla): Este grupo de distribución alimentaria ha implementado políticas centradas
en la formación, conciliación e igualdad. Con una plantilla de más de 4.300 empleados, ha invertido en programas
de desarrollo y bienestar laboral, reflejando un compromiso con la mejora continua de su equipo humano. (Cadena SER)
· BBVA Cuentan con programas internos de coaching ejecutivo para líderes y mandos intermedios.
· IKEA España
Han incorporado formación en coaching conversacional y programas de bienestar emocional para sus empleados.
Fomentan el desarrollo personal dentro de la cultura empresarial.
· Repsol
Usa coaching como parte de su estrategia de liderazgo.
Promueven el mentoring interno y coaching para gestión del cambio.
· Endesa (Grupo Enel)
Impulsa el talento mediante coaching ejecutivo y programas de liderazgo adaptativo.
También han trabajado mindfulness y gestión emocional.
Más empresas que apuestan por crecer...
· Nestlé España
Aplica coaching para mejorar la productividad y el bienestar de sus empleados.
Integran sesiones de coaching en su plan de desarrollo individual.
· MAPFRE
Tiene programas estructurados de coaching en varias áreas, desde talento joven hasta mandos altos.
· Inditex
Ha incluido coaching de equipos como herramienta para mantener la agilidad y cohesión en áreas
creativas y logísticas.
Heineken España (Sevilla)
Invierten en desarrollo emocional y liderazgo positivo.
Han trabajado con consultoras de coaching y bienestar corporativo.
· COVAP (Córdoba)
Cooperativa agroalimentaria andaluza que ha implementado formaciones en liderazgo
consciente y coaching directivo.
· Airbus (Cádiz/Sevilla)
Programas de coaching grupal e individual para ingenieros, líderes de proyecto y mandos técnicos.
¿Y esto cuánto cuesta?
Pues mira, esto no es un gasto, es una inversión en bienestar de la empresa y rendimiento. Porque cuando un equipo se entiende, se comunica bien, se ríe y participa en conjunto... ¡todo fluye mejor!
💡 Escríbenos o llámanos y te daremos todo la info al respecto
👉🏼 Ah! También podemos diseñar versiones ampliadas si se desea trabajar en profundidad a lo largo de varias sesiones (programas mensuales, trimestrales o de seguimiento).
¿Y si esta fuera la inversión que transforma vuestro clima laboral y, por tanto, vuestra empresa?
💬 ¿Y si una sola sesión fuera el principio del cambio que vuestro equipo lleva tiempo necesitando?
Porque cuando inviertes en tu equipo, no solo mejoras resultados...
💚 Mejoras el ambiente, el compromiso, la creatividad, las ganas de quedarse y de hablar de vuestra empresa y de darlo todo y más.
Esto no va solo de productividad. Va de crear equipos humanos que aspiran a llegar alto y fuertes... sin “petarse” por dentro.
📩 RESERVA YA EL PROGRAMA PETA REDAST PARA ¡¡EQUIPOS DE ÉLITE!!
porque si las grandes lo hacen...¡es hora de que tú también juegues en primera división emocional Y EMPRESARIAL!Y lo hagas a lo Peta Redast: con cabeza, corazón y un poco de alegría.
📬 Escríbenos a hola@petaredast.com📞 O llámanos: 610 341 278
¡Vamos a petarlo juntos y con estilo! Nuestro lema: Todo saldrá bien... solo si tomáis acción.